lunes, 14 de marzo de 2011

OPERADORES RELACIONALES

Los operadores relacionales, también denominados operadores binarios lógicos y de comparación, se utilizan para comprobar la veracidad o falsedad de determinadas propuestas de relación (en realidad se trata respuestas a preguntas). Las expresiones que los contienen se denominan expresiones relacionales. Aceptan diversos tipos de argumentos, y el resultado, que es la respuesta a la pregunta, es siempre del tipo cierto/falso, es decir, producen un resultado booleano Si la propuesta es cierta, el resultado es true (un valor distinto de cero), si es falsa false (cero). C++ dispone de los siguientes:Como puede verse, todos ellos son operadores binarios (utilizan dos operandos), de los cuales, dos de ellos son de igualdad: y==  !=, y sirven para verificar la igualdad o desigualdad entre valores aritméticos o punteros.  Estos dos operadores pueden comparar ciertos tipos de punteros, mientras que el resto de los operadores relacionales no pueden utilizarse con ellos.

Observe que los operadores == y != tienen una menor precedencia  que el resto de los operadores relacionales < y >, <= y >=.

El operador de desigualdad !=
 tiene otra forma estándar de designación mediante la palabra clave not_eq

Cualquiera que sea el tipo de los operandos, por definición, un operador relacional, produce un bool (true o false) como resultado, aunque en determinadas circunstancias puede producirse una conversión automática de tipo a valores int (1 si la expresión es cierta y 0 si es falsa).

Con el operador de igualdad
Las expresiones relacionales de igualdad son frecuentísimas en la programación. En multitud de ocasiones se comparan dos expresiones y se toma una decisión en función del resultado cierto / falso obtenido. Por ejemplo, la condición de la sentencia de iteración while  puede ser una expresión relacional de igualdad.

Con los operadores compuestos
Es frecuente alterar el orden de los operadores compuestos. Recuerde que el signo "=" va a la derecha !!

Operadores Relaciónales:

Se utilizan para establecer una relación entre dos valores.

Compara estos valores entre si y esta comparación produce un resultado de certeza o falsedad (verdadero o falso).

Los operadores relaciónales comparan valores del mismo tipo (numéricos o cadenas)

Tienen el mismo nivel de prioridad en su evaluación.

Los operadores relaciónales tiene menor prioridad que los aritméticos.

Operadores Relaciónales

> Mayor que

< Menor que

> = Mayor o igual que

< = Menor o igual que

< > Diferente

= Igual

Ejemplos:

Si a = 10 b = 20 c = 30

a + b > c Falso

a - b < c Verdadero

a - b = c Falso

a * b < > c Verdadero







REFLEXIÓN:
Con los operadores relacionales tambien conocidos como operadores de comparacion, que como su nombre lo dice sirve para comparar, para establecer una relacion entre dos valores, tambien se les llaman operadores binarios logicos. Con estos podemos obtener cierto o falso de determinadas relaciones, los operadores pueden ser mayor que, menor que, menor o igual que, mayor igual que y desigual que o igual que. Los operadores relacionales tambien se utilizan en conjunto con otras funciones. Esto es para dar mayor amplitud a nuestro resultado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario